2010 · 11 · 18 • Agencia EFE
EEUU exige que la nueva moratoria israelà incluya Jerusalén Este, dice diario
Estados Unidos exigirá a Israel que la nueva moratoria a la construcción en las colonias judÃas incluya Jerusalén Este, lo que podrÃa impedir su aprobación en votación por el Consejo de Ministros de Israel, informa hoy el diario "Haaretz".
El paquete de incentivos que la secretaria de estado estadounidense, Hillary Clinton, ofreció al primer ministro israelÃ, BenjamÃn Netanyahu, sólo podrá hacerse efectivo si el nuevo cese a la edificación de tres meses afecta a Jerusalén Oriental, asegura el rotativo que cita fuentes oficiales estadounidenses.
El partido ultraortodoxo Shas, de cuyo voto depende la aprobación en el Gabinete de la medida, habÃa exigido garantÃas por escrito de Washington de que la moratoria no afectarÃa a Jerusalén Este y advertido que, de no obtenerlas, votarÃa en contra de la misma.
"Si el pacto de la moratoria se acepta seguiremos presionando para que haya una congelación discreta en Jerusalén Este durante los 90 dÃas, más allá de lo que Bibi (Netanyahu) le esté diciendo ahora al Shas", afirma la fuente al rotativo.
Según "Haaretz", el Shas ha recibido garantÃas del ministro de Defensa, Ehud Barak, de que si apoya la moratoria, transcurrido el plazo de tres meses, se aprobarÃan cientos de apartamentos en Cisjordania, sobre todo en las comunidades ultra ortodoxas.
Israel considera que puede construir en Jerusalén Este al entender que es parte integral de su capital, pero la comunidad y organismos internacionales consideran que esa zona de la ciudad es territorio palestino ocupado en el que la potencia ocupante no puede construir ni hacer transferencias de población.
La Administración Obama trata de reanudar el diálogo de paz entre palestinos e israelÃes que comenzó el pasado 2 de septiembre y estancado 25 dÃas más tarde al finalizar la anterior moratoria parcial a la colonización en Cisjordania.
Para ello, ha ofrecido a Israel un paquete de ayuda diplomática y militar a cambio de que paralice durante tres meses la construcción en los asentamientos, que Netanyahu tendrá que someter a la aprobación de sus ministros.
Agencia EFE