2012 · 04 · 18 • El País Digital - Uruguay
Canciller uruguayo Luis Almagro: 'Es irrebatible que Israel viola los DDHH'
En una extensa -y dura- entrevista con el Semanario Hebreo, Almagro defendió la posición de Uruguay ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, donde aprobó una investigación en el caso de los asentamientos israelíes y su incidencia en los derechos humanos palestinos pero se abstuvo a la hora de apoyar la renovación del mandato de un relator para Irán.
El canciller aseguró que el caso de Israel tiene "especificidades" que justifican la postura de Uruguay. "Hay una particularidad en el caso de Israel-Palestina. Hay un país que Israel no reconoce como país, que no actúa como su par, hay una definición política de Israel de mantener su prevalencia política sobre Palestina. Eso es obviamente lo que le da a este caso en términos políticos especificidades prácticamente únicas. Hay un país que está oprimido. Esa es una realidad política que es muy difícil de soslayar al momento de tomar resoluciones", indicó.
Manteniendo la línea argumental, Almagro acotó que el caso israelí se destaca del resto porque "es la ocupación de otro territorio, esa violación de derechos humanos es sobre la población de otro país, hay una voluntad de someter políticamente a otro país. Entonces uno ve la violación de derechos humanos y políticos en su máxima expresión. Esa es la linealidad conceptual con la que nos manejamos".
El ministro, en otro tramo de la entrevista, fue aun más enfático. "Lo que Uruguay dice -y lo ha dicho ya- es que el caso tiene especificidades en cuanto al sometimiento político, existe una más clara y diáfana violación de los derechos civiles. Se transforma en algo irrebatible".
Almagro marcó otra diferencia entre el caso de Israel e Irán. "Si yo puedo sentarme con Ahmadinejad o Salehi (presidente y canciller de Irán) y decirles `para mí ustedes están haciendo mal esto y esto y esto` ellos pueden entender que yo les pueda decir esto y que pueda tener una diferencia de opinión y convicción con ellos en determinados puntos, yo quiero el mismo nivel de diálogo sincero con Israel".
A lo largo de la entrevista Almagro también dejó claro que la posición del actual gobierno la mantiene el Uruguay desde 1998. "No es que el canciller Almagro esté haciendo esto sino que se está haciendo desde 1998. No lo dicen, este es el problema de efecto de política interna... Antes había situaciones mucho más embromadas con Irán y Uruguay se abstenía o se iba de sala. Y no era un relator especial... ¡por favor!", sostuvo el canciller. Estimó que el caso Irán no puede juzgarse sin tener "un marco conceptual más amplio" y el "contexto regional" en el que se producen las violaciones a los derechos humanos.
El País Digital - Uruguay