2012 · 06 · 19 • Agencia EFE

Israel no ha juzgado a ninguno de los responsables del asalto contra flotilla

Israel no ha cooperado con la misión de investigación establecida por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para investigar el asalto a la flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza en el que murieron nueve turcos y no ha enjuiciado a ninguno de sus responsables.

Estas son las principales conclusiones a las que ha llegado la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Navi Pillay, encargada por el Consejo de redactar un informe final sobre "el estado de la aplicación" de las conclusiones de la misión internacional independiente sobre el ataque israelí a la flotilla.

El informe se presentará durante la vigésima sesión ordinaria del Consejo, que comenzó hoy.

"La Alta Comisionada observa con pesar que el Gobierno de Israel no cooperó con la misión de investigación, como tampoco con la preparación de los informes de seguimiento solicitados por el Consejo de Derechos Humanos", reza el informe.

"La Alta Comisionada observa que las autoridades israelíes siguen sin adoptar medidas efectivas tendentes al cumplimiento de las principales conclusiones de la misión de investigación", agrega.

El Consejo de Derechos Humanos adoptó el 2 de junio de 2011 una resolución que condenó a Israel por el ataque contra la flotilla, deploró la muerte "de víctimas inocentes" y autorizó el envío de una misión internacional para investigar las violaciones al derecho internacional humanitario cometidas durante la agresión, realizada en aguas internacionales, y que causó nueve muertos.

La nula colaboración de Israel constatada por Pillay no es una sorpresa, dado que el estado hebreo ya anunció cuando se estableció que no cooperaría con dicha misión, aunque sí que aceptó colaborar con otra establecida por el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

Pillay recuerda que la misión de investigación concluyó que existían pruebas contundentes que permitirían abrir causas contra los soldados israelíes sobre la base de los delitos de homicidio intencional, tortura o tratos inhumanos y por el hecho de haber ocasionado deliberadamente grandes sufrimientos a la integridad física de los ocupantes de la flota.

A pesar de ello, la Alta Comisionada lamenta que "no ha habido enjuiciamientos ni se ha ofrecido una medida de reparación efectiva por los delitos y violaciones anteriormente mencionados y señalados por la misión de investigación en su informe".

Asimismo, el informe hace referencia al hecho de que la misión concluyó que la retención por las autoridades israelíes de bienes requisados ilegítimamente constituía un delito continuado, e hizo un llamamiento a Israel para que devolviese dichos bienes inmediatamente.

Pillay "toma nota" que la Policía Militar de las Fuerzas de Defensa de Israel puso en marcha siete investigaciones penales sobre incidentes de robos, cometidos por soldados, de bienes pertenecientes a integrantes de la flotilla.

"Ninguna de estas investigaciones ni ninguna otra acción del Gobierno de Israel se ha traducido en la restitución de los bienes a los que se refiere el informe de la misión de investigación".

Con respecto a los delitos más graves, Pillay recuerda que la misión de investigación concluyó que no se podía identificar a los autores de éstos sin la cooperación de las autoridades israelíes, por lo que pidió colaboración al gobierno "con miras a enjuiciar a los culpables y corregir definitivamente dicha situación".

La Alta Comisionada "observa con pesar" que al no haber obtenido la colaboración del Gobierno de Israel ninguna de las recomendaciones de la misión se han podido implementar 

Agencia EFE