2012 · 10 · 16 • Comité Español de la UNRWA
Intervida, con la población infantil de la franja de Gaza
La Fundación Intervida presta un año más su apoyo a la población refugiada de la franja de Gaza, que en 2011 dependía en un 70% de la ayuda humanitaria de UNRWA, un dato que es siete veces mayor al registrado en 2002.
El compromiso de la Fundación con la población infantil de Gaza se ha materializado en la donación de 200.000 euros. Este dinero dará continuidad a los dos proyectos que ya cofinanció en 2011: el proyecto de Apoyo Psicosocial en las escuelas y el proyecto de Compensación Alimentaria escolar. La implementación de estos proyectos reforzará los esfuerzos realizados para mejorar la salud mental, la educación y la alimentación de la población infantil escolarizada de Gaza el año pasado.
El proyecto de Apoyo Psicosocial, cofinanciado con 100.000 euros, está dirigido a ayudar a la población infantil, que es la más vulnerable, a enfrentar los problemas psicosociales, psicosomáticos, físicos y cognitivos derivados de las experiencias traumáticas. Estas experiencias son consecuencia de la situación del bloqueo económico, la crisis política, el conflicto armado de larga duración y los ataques recurrentes sobre la población civil en la Franja. Este proyecto conlleva la realización de una serie de sesiones psicológicas por parte de 99 terapeutas con amplia experiencia en la materia que ofrecerán sesiones individuales, grupales y comunitarias a un total de unos 57.000 niños y niñas de los cursos 1ª a 9º de las escuelas de UNRWA en Gaza durante el curso escolar 2012-2013.
Por su parte, el proyecto de Compensación Alimentaria Escolar, cofinanciado con otros 100.000 euros, forma parte de un programa anual cuyo objetivo es dar un soporte alimentario diario a los niños y niñas refugiados/as de las 243 escuelas de UNRWA en Gaza. El programa de UNRWA tiene previsto distribuir paquetes alimentarios a aproximadamente 221.000 estudiantes a lo largo de 2012 (unos 115.000 niños y 106.000 niñas). La Fundación Intervida contribuirá con paquetes alimentarios para más de esos 23.000 niños y niñas.
Comité Español de la UNRWA