2004 · 05 · 24 • Comité Democrático Palestino - Chile
¡Que Semana!
Esta semana, la tercera del mes de mayo de 2004, aniversario 56 de Al Nakba, ha sido verdaderamente macabra para nuestro pueblo, tan macabra como muchas otras.
Esta semana, la tercera del mes de mayo de 2004, aniversario 56 de Al Nakba, ha sido verdaderamente macabra para nuestro pueblo, tan macabra como muchas otras. Un record de asesinatos, mas de 80, centenares de viviendas en Al Zaituna en Gaza y en Rafah, demolidas y miles de palestinos, nuevamente los refugiados palestinos son desterrados de sus campamentos de refugiados. Y como broche de oro, se produce lo tétrico e impensable, los militares israelíes, dispersan a cañonazos y misiles lanzados desde Helicópteros Apache, a manifestantes palestinos que protestaban en contra de la demolición de sus viviendas, con un saldo de 10 muertos y 80 heridos. (20 de mayo de 2004).
Mientras tanto, un mundo totalmente sordo, indiferente, acostumbrado a esta rutina de muerte y destrucción, solo preocupado por las alzas en los precios del petróleo y de la boda real.
Tímidas declaraciones y condenas (mas tinta sobre papel) por parte de la Unión Europea (17 de mayo de 2004), organizaciones humanitarias y algunos gobiernos como el de Chile y una condena por parte del Consejo de Seguridad de la ONU ? gracias a la abstención de Estados Unidos-, (20 de mayo de 2004), no hacen absolutamente nada, ni siquiera, logran reducir una sola bala. Nuevamente, Israel no escucha y se burla de la comunidad internacional.
En este escenario, y para coronar este teatro del absurdo, después de varios meses de negociaciones y desencuentros, se reúnen en Tunes (22 de mayo de 2004) los gobernantes árabes. Sus majestades, altezas y excelencias logran esta vez juntarse, inmersos en sus propios problemas, desesperados por cumplir cabalmente las instrucciones de Bush (Las presiones americanas se han dejado sentir en la decimosexta cumbre de la Liga Árabe, Diario ABC de España 23 de mayo de 2004), preocupados por no hacer declaraciones que puedan molestar a Sharon, totalmente ajenos al clamor y necesidades de sus propios pueblos, ya que ninguno ha sido elegido democráticamente, apernados por décadas a los tronos, se repiten las historias de las 15 cumbres anteriores: solo declaraciones inútiles.
Sin embargo, llama la atención que el presidente Arafat en su discurso enviado a esta cumbre de gobernantes árabes, aún se aferra a la llamada ?La Hoja de Ruta? y habla de la ?paz de los valientes?, donde ilusiona a nuestro pueblo bajo ocupación, muerte y opresión que aún es posible la paz apostando a Sharon y Bush como posibles socios para una paz justa y duradera.
En el momento menos oportuno, cuando Sharon llevaba a cabo la operación Rafah con un record de muertos y hogares destruidos, Arafat confinado por el propio Sharon en un cuarto semi destruido, con el beneplácito de Bush y éste no pierde oportunidades en elogiar a Sharon y su política, le da garantías, le apoya en sus planes de expansión y asentamientos, le niega al pueblo palestino sus inalienables derechos al retorno, la independencia y la libertad, etc., y ?. El presidente Arafat, insiste en este camino que nos ha significado muerte, destrucción, asesinatos, exterminio y crímenes de guerra.
Por otro lado, el mensaje de Arafat y su apuesta a la Hoja de Ruta, es una tranquilidad para sus majestades y excelencias, ya que los libera de cumplir con sus deberes y responsabilidades de apoyar lucha libertaria del pueblo palestino. ¡Si esta es la señal que da el propio presidente palestino, que más pueden hacer estos gobernantes!.
El pueblo palestino sabe que el camino hacia la libertad y la dignidad es muy difícil, sin embargo con la fuerza de la razón, el derecho, la legalidad internacional y la inmensa fortaleza de nuestro pueblo lograremos construir nuestro estado soberano, libre e independiente.
Comité Democrático Palestino - Chile