2015 · 09 · 11 • Fuente: Agencia EFE
Colonos incendiarios de Duma cometieron más ataques contra palestinos y cristianos
Los atacantes de la aldea cisjordana de Duma, donde el 31 de julio murieron tres miembros de una familia palestina en un incendio provocado, llevaron a cabo al parecer otros ataques contra palestinos y centros cristianos de culto, según un estudio caligráfico del que informa hoy el diario Yediot Aharonot.
En el ataque, que costó la vida a un bebé de 18 meses y a sus padres, los agresores dejaron las pintadas en hebreo de "Venganza" y "Viva el rey mesías", y del estudio de la forma en que fueron dibujadas las letras el diario llega a la conclusión de que son idénticas a las de otras pintadas en un ataque, también con fuego, al monasterio de Latrún en septiembre de 2012.
"Casi tres años separan el incendio en el monasterio del sangriento atentado en Duma. Pero parece que los atacantes han dejado su huella en la pared", señala el medio israelí, el de mayor tirada en el país.
La letra "m" (mem en hebreo) tiene un diseño muy peculiar e idéntico en ambos casos, y se parece a la de otra pintada en un tercer ataque con fuego, en noviembre de 2013, en la aldea cisjordana de Sinyil, en este caso muy parecido al de Duma pero sin víctimas.
La singulares trazos inclinados de adentro hacia fuera en la letra "m" delatan a un mismo autor, indica el Yediot.
También le atribuye un cuarto ataque en mayo de 2013 contra la Iglesia de la Dormición en Jerusalén y un cementerio ortodoxo.
En las pintadas que dejaron en el centro cristiano escribieron, entre otras cosas, el nombre del asentamiento evacuado de "Havat Maon" con una más que peculiar inclinación en la letra "ayin" (suerte de vocal gutural en lenguas semíticas) que delatan a un mismo autor.
Israel aún no ha arrestado a ninguno de los autores de estas agresiones, que las autoridades atribuyen a nacionalistas judíos.
El martes, en un acto público con activistas de su partido Likud, el ministro israelí de Defensa, Moshé Yaalón, dijo que se conocía la identidad de los asesinos de Duma, pero que no se les arrestaba por falta de pruebas.
"Tenemos dificultades en fundamentar las evidencias, y por ahora no los llevamos a juicio para no tener que exponer las fuentes de inteligencia", indicó el ministro en unas declaraciones difundidas por primera vez ayer, jueves, y que provocaron la indignación de la familia.
"El no revelar su identidad no es justo. Israel debe revelar inmediatamente quiénes son los asesinos", se quejó Naser Dawabshe, hermano de Saed, padre de la familia y fallecido una semana después del incendio.
Ver:
- Familiares de víctimas de Duma piden a Israel identidad de asesinos
- Detienen a sospechosos de muerte de bebé palestino en Israel
Fuente: Agencia EFE