2015 · 12 · 18 • Fuente: Servimedia - España
Expertos ONU denuncian el acoso de Israel a defensores de los derechos humanos en Palestina
Cuatro expertos independientes de las Naciones Unidas expresaron este viernes su “profunda preocupación” por los “constantes informes” de que defensores de derechos humanos están siendo sometidos a agresiones físicas, hostigamiento, arresto, detención y amenazas de muerte, sobre todo en Hebrón (Cisjordania), en un “aparente intento” de las autoridades israelíes y colonos en territorios palestinos para entorpecer su trabajo.
Un integrante de Christian Peacemaker Teams fotografía la detención de un voluntario del grupo de Derechos Humanos ISM en Hebrón el 15 de marzo (MEE / Christian Peacemaker Teams)
"En medio de un ambiente cargado y violento durante los últimos meses en los territorios palestinos ocupados, defensores palestinos e internacionales están proporcionando una ‘presencia protectora’ para los palestinos en riesgo de violencia y documentando violaciones de derechos humanos", dijo en un comunicado Michel Forst, relator especial de la ONU sobre la situación de los defensores de los derechos humanos.
Forst consideró “simplemente inaceptable” que los defensores de derechos humanos en Palestina se vean sometidos a “acoso continuo” cuando ejercen sus derechos a la libertad de expresión y de asociación. “Debe cesar de inmediato”, añadió.
A principios de este mes, un grupo de expertos en derechos humanos de la ONU instó al Gobierno de Israel a asegurar un entorno protector a los defensores de derechos humanos para que puedan trabajar en Palestina sin restricciones ilegítimas ni temor a actos de represalia.
"Hemos trasladado recientemente preocupaciones al Gobierno de Israel en relación con actos de represalia de las autoridades israelíes contra miembros de una organización con sede en Hebrón, Jóvenes Contra los Asentamientos, después de que su centro fuese objeto de redadas y presuntamente algunos colonos pidieran que sea cerrado", señaló el relator especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, Makarim Wibisono, quien indicó que la sede de esta organización está ahora cerrada por una orden militar.
La declaración de estos expertos está respaldada por el relator especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, Juan E. Méndez, y por el relator especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Maina Kiai.
Fuente: Servimedia - España