2016 · 01 · 15 • PalestinaLibre.org / Diario La Tercera de Chile
Este Sábado, acto en Santiago de Chile: Ashraf Fayadh, Joven Poeta palestino, condenado a muerte, simplemente por pensar distinto
El régimen saudí, socio económico y militar de Estados Unidos, conocido por sus violaciones a los derechos humanos, ha condenado a muerte al joven poeta palestino de 35 años, por supuesta Apostasía, ateísmo y ofensas a la religión.
¡Bajo este ridículo y arcaico argumento, este joven poeta debe morir!
Lamentablemente, en el mundo de hoy, donde los intereses económicos y militares son más importantes que los derechos humanos y la vida de las personas, a este tipo de atrocidades pasa inadvertido y estas ejecuciones y crímenes gozan de impunidad y cero reacción por parte de los que se jactan de defender la libertad y la democracia, donde los derechos humanos dependen de sus intereses. Es decir, derechos humanos con calculadora en mano.
En Chile, en este lejano país, intelectuales, artistas, poetas y literatos, se han movilizado para defender la vida y el derecho a pensar distinto.
Una serie de actos en defensa de Ashraf Fayadh (35) realizará mañana sábado en los próximos días los escritores y artistas chilenos que exigen la libertad del poeta palestino.
La situación, que ha sido denunciada, entre otras entidades, por Amnistía Internacional, motivó a la Sociedad de Escritores de Chile (Sech), la Asociación de Pintores (Apech), Pen Club Chile, Fundación Neruda, Chile Poesía y Descentralización Poética, a solidarizar con el vate y pedir al gobierno que le otorgue asilo político.
"Conocimos, en otra época de este país, la persecución y la crueldad del Estado y, por ello, como chilenos y como artistas asumimos el deber de exigir la liberación inmediata y el respeto de los derechos humanos de un creador y un hombre cuyos derechos han sido vulnerados", dijo Jorge Ragal, presidente del Pen Club Chile.
Entre las iniciativas organizadas al respecto, cabe mencionar la Marcha de los Pañuelos y Flores Blancas, que avanzará este día sábado 16 de enero, a las 11:30, desde Metro Tobalaba hasta la embajada de Arabia Saudita. Por otra parte, se ha programado, para el miércoles 20, desde las 18.45, un recital de poetas y músicos en el anfiteatro frente a La Chascona.
Ashraf Fayadh es uno de los líderes de la nueva escena artística saudí. Además de poeta ha sido curador de exposiciones en la Bienal de Venecia y en Jeddah y es también miembro de organización artística británico-saudí Edge of Arabia.
PalestinaLibre.org / Diario La Tercera de Chile