2016 · 02 · 10 • Fuente: Agencia Ansa Latina

Israel quiere ocultar la verdad: Parlamento israelí contra la prensa exterior por 'prejuicios'

En un clima caliente por el modo en que algunos medios de prensa internacionales informaron sobre los recientes ataques armados palestinos, una parte de la Comisión de la Knesset (parlamento) para los Asuntos Exteriores y Defensa convocó el domingo a la prensa extranjera en Israel.

El intento era debatir aspectos de la "cobertura mediática extranjera del conflicto, una cobertura que en el largo período erosiona la legitimidad de Israel en la lucha contra el terrorismo". según se anunció.

En un comunicado publicado antes del debate la Federación de Prensa Extranjera (FPA) negó decididamente que sus miembros sean "hostiles" hacia Israel y que su trabajo pueda perjudicar la lucha contra el terrorismo. "Medios de comunicación libres y abiertos son el corazón de una sociedad democrática. Audiencias de la subcomisión que parten del presupuesto que la prensa extranjera sufre de prejuicios tienen la apariencia de una caza de brujas mal concebida", afirmó el comunicado.

La coordinadora del encuentro, la centrista Tzipi Livni (oposición), logró persuadir a los representantes de la FPA a participar del debate, en el cual tomaron parte dos dirigentes de la coalición gubernamental.

"No se trata de un tribunal de campo", dijo Livni, y así fue.

No fueron mencionadas sanciones de algún tipo a la prensa extranjera y por el contrario, los diputados aseguraron que buscarán hacer más eficiente y rápido el flujo de noticias oficiales hacia la misma.

Pero el malhumor por el modo con el cual algunas cadenas presentan la ola de atentados en Israel es fuerte, y parece compartido con los parlamentarios de centro-izquierda.

Livni mencionó en particular un título de la cadena CBS que el 4 de febrero aludía al crimen de tres palestinos en Jerusalén, sin mencionar que se trataba de atacantes que había herido a una mujer soldado israelí (muerta horas más tarde).

"En la imagen internacional Israel aparece como el agresor y los palestinos las víctimas", se quejó Livni. "Nuestra sensación es que eso se refleja también en las noticias particulares" en las cuales los atacantes palestinos son representados como víctimas, agregó. Datos a la mano que el presidente de la FPA, Luke Baker, replicó que de los 700 títulos publicados en los últimos cinco meses por su agencia, Reuters, sólo uno era "problemático". Lo cual prueba que el nivel de cuidado del servicios, afirmó.

Por otra parte, reveló que los dirigentes de Israel crean una atmósfera por la cual "la prensa extranjera está llamada a demostrar que no tiene prejuicios".

En un mensaje de twitter al término del debate, el diputado laborista Omer Bar Lev escribió: "Hemos demostrado a los periodistas extranjeros que no tenemos nada que esconder y que ellos mismos pueden dirigirse a nosotros". Pero no callaremos más frente a los servicios desequilibrados sobre nosotros, al límite del antisemitismo".

Fuente: Agencia Ansa Latina