2008 · 04 · 22 • El Financiero en lÃnea - México
Debido al bloqueo israelÃ, la única planta eléctrica de la Franja cerrará mañana y dejará a oscuras Gaza
La única planta de electricidad de la franja de Gaza dejará de funcionar mañana, miércoles, por la falta de combustible originada por el bloqueo israelÃ, advirtió hoy el subdirector de la Autoridad de EnergÃa palestina, Kanan Obaid. Por su parte, el ministro palestino de Sanidad, Fathi Abu Mughli, afirmó hoy que la falta de combustible tendrá desastrosas consecuencias para el sistema de salud y "supone una amenaza directa a los pacientes". Según Abu Mughli, las ambulancias, generadores de energÃa y plantas esterilizadas tienen los dÃas de funcionamiento contados.
- La falta de combustible originada por el bloqueo israelÃ, la causa
- Mañana cesarán actividades debido al desabasto industrial acumulado
La única planta de electricidad de la franja de Gaza dejará de funcionar mañana, miércoles, por la falta de combustible originada por el bloqueo israelÃ, advirtió hoy el subdirector de la Autoridad de EnergÃa palestina, Kanan Obaid.
"Mañana por la tarde, se agotará el diesel industrial acumulado y la actividad de la planta cesará", manifestó Obaid, quien afirmó que "el desabastecimiento total de electricidad en la franja será del 35 por ciento, mientras que en la ciudad de Gaza se elevará al 50 por ciento".
El diputado palestino independiente Jamal Al Jodari, que lidera la campaña contra el bloqueo israelà a la franja de Gaza, recordó que "desde hace trece dÃas, Israel ha congelado el suministro de todo tipo de combustible" a este territorio, "incluido el fuel para la planta de electricidad".
El pasado 9 de abril, Israel estrechó el cerco a Gaza, habitado por millón y medio de personas, después de que milicianos palestinos mataran a dos civiles israelÃes en el paso fronterizo de Nahal Oz, terminal por la que se canaliza el combustible a la franja.
Hasta esa fecha, las autoridades israelÃes permitÃan de forma limitada la entrada en la franja de cargamentos de combustible para la estación de electricidad, asà como gas para cocinar.
El bloqueo israelà se inició en junio de 2007 después de que el movimiento islamista Hamas se hiciera con el control de la franja de Gaza tras enfrentarse a las fuerzas leales al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y lÃder del movimiento nacionalista Al Fatah, Mahmud Abbas.
La planta de Gaza produce entre 50 y 80 megavatios de electricidad cuando cuenta con el suficiente combustible y funciona a pleno rendimiento.
Además, Israel suministra 120 megavatios de luz a las poblaciones fronterizas y del norte de la franja mediterránea, mientras que Egipto aporta 20 megavatios en la zona sur de este territorio.
Por su parte, en un comunicado la organización de derechos humanos israelà Gisha se hace eco hoy del problema del agotamiento del combustible de la planta de Gaza.
Al advertir de que los cortes de luz serán de entre 8 y 16 horas al dÃa en Gaza, Gisha se dirige en el documento a la FiscalÃa para declarar que el Ejército israelà está violando su compromiso con el Tribunal Supremo de permitir la entrada de una "cantidad mÃnima" de combustible a Gaza a fin de impedir que se produzca una catástrofe humana.
Por su parte, el ministro palestino de Sanidad, Fathi Abu Mughli, afirmó hoy que la falta de combustible tendrá desastrosas consecuencias para el sistema de salud y "supone una amenaza directa a los pacientes".
"El bloqueo brutal e inhumano israelà se ha agravado de una forma sin precedente después de que decidiera cesar de proveer combustible a Gaza", afirma el ministro en una carta remitida a la prensa y organizaciones humanitarias.
Según Abu Mughli, las ambulancias, generadores de energÃa y plantas esterilizadas tienen los dÃas de funcionamiento contados. (Con información de EFE/MVC)
El Financiero en lÃnea - México