2020 · 08 · 25
Frente al endurecimiento del bloqueo israelÃ, ONU pide garantizar derechos vitales de palestinos en Gaza
Israel ha aumentado el bloqueo y los castigos colectivos a Gaza. Recientemente, a parte del intenso y diario bombardeo, Israel ha prohibido la pesca, el ingreso de combustibles, dejando Gaza sin energÃa eléctrica, ha restringido el ingreso de insumos, alimentos y medicinas a la Franja, etc.
El cierre de la central eléctrica ha provocado que la alimentación de energía disminuya a dos o tres horas por día, seguida de unas 20 de interrupción, tal realidad tiene efectos devastadores en los servicios claves, incluidos los hospitales, lo que pondría en riesgo la vida de casi dos millones de personas, subrayó una de esas entidades en un comunicado. En su pronunciamiento el Organismo de Obras Públicas y Socorro de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS) dijo estar extremadamente preocupado por esa medida punitiva, aplicada por el gobierno israelí contra los residentes en la estrecha demarcación que controla por aire, mar y tierra, reseñó la agencia de noticias Wafa.
Asimismo alertó sobre el peligro que representa la escalada militar de Tel Aviv, que ha ejecutado ataques aéreos contra Gaza durante más de 10 noches seguidas.
Al llamado se unió también el representante en Gaza de la UNRWA, Matthias Schmale, quien demandó garantizar un suministro de combustible suficiente para satisfacer las necesidades básicas de los pobladores.
Todas las partes deben mostrar la máxima moderación y proteger a la población civil, respetando su dignidad, agregó el funcionario de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA).
El gobierno sionista alega que los recientes bombardeos obedecen al lanzamiento de globos incendiarios desde la franja de Gaza, acciones que atribuye a la organización Hamas.
Las tensiones entre las partes subieron de tono desde la promulgación en enero pasado del Acuerdo del Siglo, presentado por el presidente estadounidense -Donald Trump-, el cual propone conceder a los palestinos una patria discontinua (suerte de islas rodeadas de asentamientos judíos), deja en manos de Tel Aviv el cotizado Valle del Jordán y declara a Jerusalén capital indivisible de Israel. En virtud del mismo el Estado israelí podría anexar hasta un 30 por ciento de Cisjordania.
Fuente: Prensa Latina