2022 · 04 · 16

Israel tiene aún a 16 periodistas palestinos encarcelados.

Ser periodista en Palestina es un trabajo de muy alto riesgo. Los soldados israelíes que nunca rinden cuentas por sus actos frecuentemente atacan, golpean y detienen a los periodistas, y es habitual el uso de periodistas como escudos humanos durante su cobertura de los hechos. Durante este año, 53 periodistas y fotógrafos fueron atacados y heridos.

Un informe emitido por el Comité de Apoyo a los Periodistas con sede en Beirut, con motivo del Día del Prisionero Palestino, que se conmemora el 17 de abril de cada año, señaló que Israel tiene aún encarcelados a 16 periodistas y trabajadores de medios palestinos en sus prisiones.

El comité agregó: "Del número total de periodistas detenidos, 8 han sido condenados por tribunales militares israelíes a penas reales altas, 4 están sujetos a detención administrativa y llevan meses en prisión sin cargo alguno y otros 4 han sido detenidos".

Explicó que "Israel ha cometido alrededor de 174 violaciones contra periodistas palestinos desde principios del presente año".

Afirmó que “las violaciones se distribuyeron entre la detención y encarcelamiento de más de 20 periodistas, y el uso de 6 periodistas como escudos humanos durante su cobertura de los hechos”.

El comité documentó "la emisión de 8 órdenes de extensión de detención y sentencias contra periodistas".

Dijo que "el número de casos de denegación de cobertura que ha monitoreado, desde principios de 2022, ha llegado a 62, durante los cuales más de 53 periodistas y fotógrafos fueron atacados y heridos con balas vivas y metálicas, bombas de gas tóxico y brutales golpizas."

El comité registró "7 casos de asalto y allanamiento de domicilios de periodistas, y 4 casos de acoso a periodistas".

Fuente: Corresponsal de PalestinaLibre.org en Jerusalén ocupada