2022 · 05 · 11
Militares israelÃes asesinan a una periodista palestina de Al Jazeera TV. Iba perfectamente identificada como prensa
Le dispararon a quemarropa y directo a la cara a pesar de que tenÃa el chaleco identificatorio de la prensa. Hay decenas de denuncias sobre agresiones diarias a periodistas palestinos por parte de la ocupación israelÃ. "En un trágico asesinato premeditado que viola las leyes y normas internacionales, las fuerzas de ocupación israelÃes, a sangre frÃa, mataron a nuestra reportera, Shireen Abu Akleh", dijo en un comunicado la Red Internacional de Al Jazeera.
La madrugada del 11 de mayo, fuerzas de ocupación del Estado de Israel asesinaron a la reportera de Al-Jazeera Shireen Abu Akleh, quien se encontraba cubriendo una incursión del Ejército en la ciudad de Jenin, ubicada al norte del territorio de Cisjordania, parte de Palestina, pero bajo dominio israelí de facto.
La periodista palestina falleció después de que una bala le alcanzara en la cabeza, mientras que otro compañero periodista, fue herido con una bala en la espalda y su condición es estable, según el Ministerio de Salud palestino.
El productor de la cadena, Ali Al Samudi, que también fue “atacado al ser disparado por la espalda durante la cobertura y ahora se encuentra siendo tratado”, dijo el medio, sin dar más detalles sobre su estado de salud.
El productor dijo que no había palestinos armados en la zona cuando su compañera murió.
Un fotógrafo de la AFP en el lugar confirmó que Abu Akleh y su compañero vestían chalecos de prensa cuando empezaron los disparos.
La Federación Internacional de Periodistas (FIP), reportó Al Jazeera, aseguró que presentará el caso de Abu Akleh frente a la Corte Penal Internacional. “Otra vez periodistas, vistiendo chalecos de prensa, claramente identificados, fueron atacados por tiradores israelíes”, señaló la Federación en un comunicado.
Al Jazeera pidió a la comunidad internacional responsabilizar a Israel por la muerte "intencional" de la periodista.
"En un asesinato flagrante que viola las leyes y normas internacionales, las fuerzas de ocupación israelíes asesinaron a sangre fría a la corresponsal de Al Jazeera" en los territorios palestinos", indicó la televisión.
El ejército israelí confirmó que realizó un operativo la mañana del miércoles en el campo de refugiados de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, pero negó haber disparado a periodistas.
El ejército de ocupación aseguró que hubo un intercambio de tiros entre sospechosos y las fuerzas de seguridad, y que está "investigando el hecho y viendo la posibilidad de que los periodistas fueran atacados por palestinos armados".
La organización israelí de derechos humanos B'Tselem desmiente la versión oficial israelí
No obstante, la investigación de la organización israelí de derechos humanos B'Tselem reveló que los disparos de un supuesto pistolero palestino, tal como se documenta en la cinta publicada y distribuida por el ejército israelí, no pueden ser el origen de las lesiones de la periodista Shireen Abu Akleh.
"En un trágico asesinato premeditado que viola las leyes y normas internacionales, las fuerzas de ocupación israelíes, a sangre fría, mataron a nuestra reportera, Shireen Abu Akleh", dijo en un comunicado la Red Internacional de Al Jazeera.
Fuentes: Agencias, corresponsal de PalestinaLibre.org en Jerusalén ocupada y redes sociales
VER:
'Israel asesinó a 17 periodistas palestinos en su ataque a Gaza'
Lo que cierta prensa oculta: 384 ataques israelíes a periodistas en Palestina en 2021
Lo que la prensa occidental oculta: Brutal represión israelí contra perriodistas palestinos
Israel comete 337 violaciones contra periodistas en Palestina sólo durante el mes de mayo
Israel tiene aún a 16 periodistas palestinos encarcelados.
Violaciones de la ocupación israelí en contra de los periodistas palestinos durante el mes de marzo
Periodistas palestinos detenidos por Israel subió a 13 según Reporteros sin Fronteras
Denuncian a Israel ante Naciones Unidas por sus 'ataques sistémicos' contra periodistas en Palestina
Exigen liberación de 25 periodistas palestinos detenidos en las cárceles de la ocupación israelí