2022 · 08 · 23
El régimen de Arabia Saudita libera al poeta palestino Ashraf Fayyad. Fue condenado a muerte por supuesto ateÃsmo
El poeta fue condenado a muerte por una simple e infundada acusación de ateÃsmo. Es algo parecido a lo que sucede en Palestina ocupada donde los palestinos son asesinados o encarcelados bajo argumentos de “terrorismo†o una supuesta intención de atacar a colonos o soldados israelÃes. BastarÃa la palabra del colono o del soldado para justificar el asesinato.
Las autoridades saudíes liberaron al poeta palestino Ashraf Fayyad, encarcelado durante ocho años por supuesta ofensa a la religión, informó este martes una organización de derechos humanos.
Fayyad, un refugiado palestino de 42 años que nació y vive en Arabia Saudita, fue acusado de apostasía o negación religiosa en 2014 después de que un ciudadano saudí lo acusara de promover el ateísmo. Fue suficiente la versión del acusador para ser condenado.
Como resultado de esta absurda acusación, un tribunal saudí lo condenó a muerte en 2015 y su sentencia fue conmutada por ocho años de prisión y 800 latigazos.
La Organización de Derechos Humanos ALQST con sede en Londres anunció en un tuit hoy martes: "La liberación del poeta y artista palestino Ashraf Fayyad, cuya sentencia expiró desde octubre de 2021".
Fayyad fue arrestado en Arabia Saudita en enero de 2014 y se presentaron acusaciones de blasfemia en su contra en relación con su colección de poesía denominada “Instrucciones en el interior”, que se interpretó como un supuesto llamamiento a la propagación del ateísmo.
Los juristas saudíes dijeron en ese momento que un miembro de un grupo cultural en la ciudad sureña de Abha había presentado una denuncia contra Fayyad.
Uno de los miembros del grupo afirmó que escuchó a Fayyad decir versos que llaman a la negación, mientras que un clérigo lo acusó de ateísmo en una colección de poesía que escribió hace años.
En el primer juicio, los testigos en el tribunal dijeron que el hombre que se quejó de Fayyad "quería vengarse de él". Fayyad negó que su colección de poesía promueva el ateísmo y se disculpó por si alguien hubiera interpretado sus poesías como negacionistas.
Arabia Saudí, con régimen dictatorial y feudal junto a Israel, un régimen de Apartheid y crímenes lesa humanidad, son los países donde más violaciones a los derechos humanos se cometen según los informes de todas las organizaciones humanitarias del mundo si excepción. A su vez, ambos países tienen sistemas absolutistas donde en Arabia Saudita, bastaría la palabra o el testimonio de un religioso para condenar a muerte a una persona y en Israel bastaría el descargo de un colono o un soldado para que un palestino sea asesinado o encarcelado por un tribunal militar y bajo leyes que solo se aplican a palestinos.
En miles de situaciones, palestinos han sido asesinados o encarcelados bajo el argumento de “terrorismo” o el testimonio de un colono o soldado que dice que “habría tenido la intención de atacarlo” para que el acusado resultara asesinado.
Fuente: Corresponsal de PalestinaLibre.org en Jerusalén ocupada