2023 · 05 · 26
The Washington Post publica investigación periodística sobre las ejecuciones llevadas a cabo por las fuerzas israelíes de ocupación en contra de palestinos y niños
Claramente son ejecuciones extrajudiciales, no justificados, son ilegales según los estándares internacionales, y su ilegalidad se ve agravada por la elección de llevar a cabo los asesinatos en un mercado civil abarrotado de gente". Es un ejemplo perfecto de cómo Israel lleva a cabo operaciones que involucran fuerza letal.
Reconstrucción en 3D: Agentes israelíes realizaron una incursión selectiva en un área civil asesinando a un niño. Los videos de una redada del 16 de marzo en Jenin muestran tácticas cada vez más letales de las fuerzas israelíes. The Washington Post produjo una reconstrucción en 3D de un momento clave de la redada. (The Washington Post).
El diario norteamericano The Washington Post publicó hoy viernes, una investigación sobre los ataques directos, ejecuciones extrajudiciales y asesinatos en contra de ciudadanos palestinos por parte de las fuerzas especiales israelíes, principalmente niños.
El periódico señaló que las incursiones israelíes siempre han sido un elemento esencial y rutina diaria de la vida en Cisjordania ocupada, pero a menudo ocurrían de noche o de madrugada y generalmente terminaban en arrestos. Sin embargo, este año, bajo el gobierno más derechista de la historia de Israel, se llevó a cabo un número creciente de incursiones durante el día en áreas densamente pobladas como Jenin y con sangrientos resultados.
El periódico de Washington analizó 15 videoclips del sangriento asalto israelí a la ciudad de Jenin el 16 de marzo recién pasado, que provocó la muerte de 4 palestinos: Nidal Khazim, Youssef Shreim, Omar Awadin y Louay Al-Saghir. La investigación obtuvo imágenes de video de las cámaras de vigilancia de los recintos adyacentes al lugar del asalto de las Fuerzas Especiales de Israel, el periódico habló con nueve testigos y obtuvo testimonios de otros cuatro para reconstruir las escenas del asalto en 3D.
El periódico citó a varios expertos donde todos coincidieron que el asalto militar israelí a la ciudad de Jenin el día 16 de marzo es claramente una violación de la prohibición internacional de ejecuciones extrajudiciales, y que esta violación se ve exacerbada por el hecho de que aquellos a quienes Israel afirmó que estar armados no representaba ninguna amenaza para las fuerzas israelíes en el momento del asesinato, además de la presencia de muchos civiles en el lugar.
“Se puede decir con cierto grado de seguridad que se trata de ejecuciones extrajudiciales”, dijo el ex relator especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, Philip Alston, al diario The Washington Post tras revisar las pruebas presentadas por el periódico.
Alston agregó que el "fracaso" inicial en la captura de los dos jóvenes "se vio agravado por más disparos fatales incluso después de que los dos individuos habían sido neutralizados". ¡Simplemente el objetivo era asesinar!
Por su parte, el ex relator especial de la ONU para los derechos humanos en los territorios palestinos, Michael Lynk, dijo: "Estos asesinatos en gran medida son ilegales según los estándares internacionales, y su ilegalidad se ve agravada por la elección de llevar a cabo los crímenes en un mercado civil claramente abarrotado de gente".
Link señaló que ninguno de los dos jóvenes atacados en la redada "parecía representar una amenaza, ni siquiera una amenaza inminente, y podrían haber sido arrestados".
Michael Sfard, un abogado de derechos humanos que anteriormente cuestionó la legalidad de estos asesinatos en la Corte Suprema de Israel, calificó la redada de Jenin como "un ejemplo perfecto de cómo Israel lleva a cabo operaciones que involucran fuerza letal".
El principio básico es que "no abras fuego a menos que estés en peligro", dijo Roni Bailey, abogado de la Asociación de Derechos Civiles de Israel. Pero según las organizaciones de derechos humanos, la cuestión de qué constituye un peligro es algo confuso según la ley israelí, cuando se trata de palestinos.
El periódico dijo que algunos de los documentos secretos estadounidenses que se filtraron recientemente en Internet a través de la plataforma "Discord", arrojaron luz sobre los crecientes temores de Estados Unidos de que las incursiones israelíes en Cisjordania, incluida la incursión de la ocupación en la ciudad de Naplusa del 22 de febrero, cuando las fuerzas israelíes dispararon fuego contra un grupo de civiles, todo esto puede sabotear los esfuerzos internacionales para calmar la situación en la región.
Agregó que una de las evaluaciones secretas del asalto de la ocupación israelí a la ciudad de Jenin el 7 de marzo “empujaría a los palestinos a responder, es decir, vengarse con certeza”.
Los palestinos en Cisjordania y Jerusalén Este bajo ocupación, incluidos militantes y civiles, habían sido asesinados por las fuerzas israelíes de ocupación, según las Naciones Unidas, más del doble del número del año pasado durante el mismo período. Al menos 19 eran niños, incluido Omar, quien recibió un disparo mortal durante la redada en Jenin.
Asesinar civiles y niños es algo normal cuando se trata de palestinos. Maurice Hirsh, ex jefe de la Fiscalía Militar del ejército israelí defendió los asesinatos en su cuente de Twitter señalando que: "Considerando la ventaja militar obtenida al eliminar a estos terroristas de alto rango, es irrelevante preguntarse cuántos niños murieron incidentalmente".
Ver más videos y reconstrucción 3D de la Washington Post
Fuente: Corresponsal de PalestinaLibre.org en Jerusalén ocupada