2023 · 07 · 09
Misión de 30 paÃses condena la dolorosa situación en Jenin, destruida por operativo militar israelÃ
Las declaraciones y las condenas no acaban con los crÃmenes. En vez de condenas inútiles, es mas honesto tomar acciones concretas para acabar con las atrocidades y terminar con la ocupación militar, la opresión, el desalojo de los palestinos de sus propiedades, la colonización ilegal y el apartheid que Israel lleva a cabo en contra de la población palestina. Europa y EEUU solo se acuerdan de la legalidad internacional cuando se trata de Ucrania, aplican sanciones y drásticas medidas.
La misión de 30 países en las calles destruidas de Jenin. Fotos agencia Maan
Un grupo de diplomáticos que representan a una treintena de países visitó ayer el campamento de refugiados de Jenin, en Cisjordania reocupada, que fue objeto el lunes pasado de una violenta ofensiva militar israelí con saldo de 12 palestinos muertos, incluidos cuatro menores de edad, y causó importantes daños materiales.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo, responsable de la gestión de la aldea, invitó a las delegaciones para comprobar en primera persona la destrucción provocada.
El representante de la Unión Europea (UE), Sven Kuehn von Burgsdorff, calificó esta situación de “dolorosa” y resaltó que se trata de una violación del derecho internacional. Así, pidió presionar a Israel para que se resuelva el conflicto o, de lo contrario, “será imposible parar la violencia”, informó la agencia de noticias palestina WAFA.
Von Burgsdorff apeló directamente a Israel para que evite “cualquier acción adicional que cause daños a la población civil” y tenga consecuencias para ella, además invocó el respeto al derecho internacional en cualquier operación militar, además de que exigió que se investiguen las denuncias de abusos.
El objetivo de la visita es mostrar la solidaridad con la población civil del campamento, explicó. Ésta debe ser “protegida bajo toda circunstancia”, en especial los menores y las familias. También aspira a realizar un informe sobre los daños y remitirlo a sus respectivas capitales para que sepan lo que ha ocurrido en Yenín.
El representante diplomático alemán en Ramalá, Oliver Owcza, resaltó la “evidente necesidad de ayuda humanitaria y para la reconstrucción” y apostó por una “perspectiva política” para el conflicto.
Päivi Peltokoski, representante de Finlandia, abogó por una “ayuda urgente para la reconstrucción y para ayuda humanitaria y sicosocial”. “Han muerto 12 hombres jóvenes de entre 16 y 23 años. No hay agua ni electricidad”, remarcó.
Fuente: La Jornada de México