Amnistía Internacional: El tranvía de CAF en Jerusalén: próxima parada, apartheid
2023 · 06 · 01
A pesar que el derecho internacional tipifica como un crimen de guerra el hecho de que una potencia ocupante construya asentamientos en un territorio ocupado, la empresa española CAF participa en la ampliación del tren ligero que une la parte Occidental de Jerusalén con asentamientos ilegales de Jerusalén Este, territorios que pertenecen legalmente a población palestina. De este modo, la constructora se hace partícipe -y beneficiaria- de esta ocupación y actúa en contra de todos los compromisos que dice respetar en materia de derechos humanos.
+
Confederación Europea de Sindicatos decide boicotear productos israelíes fabricados en asentamientos ilegales en los territorios palestinos ocupados.
2023 · 05 · 26
La Confederación insistió en que se debe respetar la sentencia del tribunal europeo sobre los productos originarios de los territorios ocupados por Israel en conformidad con las resoluciones y dictámenes del derecho internacional. La Unión Europea considera que toda actividad de asentamientos "es ilegal bajo el derecho internacional".
+
BDS o fracaso: El apartheid israelí no acabará por sí solo
2023 · 05 · 20
Basado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el movimiento BDS se opone categóricamente a todas las formas de racismo, incluidas la islamofobia y el antisemitismo. Su objetivo es la complicidad, no la identidad. A lo largo de los últimos 17 años el movimiento BDS ha construido una gran red global de amplio respaldo.
+.jpg)